Los principales nombres en hebreo, los más populares y los más utilizados. Al ser una lista resumida, es muy probable que falten algunos.

Aarón: De har y on: “luz”, “iluminado”, “hombre de la montaña”

Ábaca

Ábaco

Abadón: Viene del sustantivo hebreo y arameo que significa “lugar de perdición”.

Abdemelec: Siervo del rey

Abdías: Sirviente, servidor, o adorador de Yahvé

Abdón: Procede del hebreo abd, “siervo”.

Abédnego: Viene de un nombre babilónico formado de la voz semítica ab-d, “siervo, servidor”, y Nebo, uno de los dioses de mesopotámia

Abel: Viene de hebel o habal: “aliento”. Por extensión, “aliento del padre”

Abela: forma femenina de Abel

Abian

Abías: Mi Padre es el Señor / Dios es Mi Padre.

Abiba: Amada, querida

Abibo: Amado, querido

Abiel: Dios es mi padre.

Abimelec: Significa “padre rey”.

Abner: Padre de la luz.

Abraham: Viene de Abrah o Abram: “padre excelso”. Abraham, compuesto por ad, rab y hamon, “padre de muchos”

Absalon: padre es paz

Ada: Viene de adab: “belleza, adorno”

Adaia

Adán: Viene de Adam: “nacido de la tierra”, por estar hecho de barro, relacionado con el color de la arcilla: adabam, “rojo”

Aday: Procede de ada-ahu: “adorno de Yahvé”

Adonai: Señor.

Adonias: Compuesto de “adonai”, y yah, abreviatura de Yahvé, “Dios”.

Agar

Ageo: Nombre derivado de la raíz hebrea “fiesta”, que pudo tener el significado de “nacido en día de fiesta”

Aída: Viene de ayda (árabe): “distinguida, generosa”

Ajab: Compuesto de la voz hebraica ´aj, ´hermano´, y ´ab, ´padre´, es decir ´el hermano del padre´.

Ajaz

Ajías: Compuesto de ´aj,´hermano´, y yah, abreviatura de Yahvé, ´Dios´.

Amasías: Formado de amots, ´ser fuerte´, y yah, abreviatura de Yahvé, ´Dios´, cuando entra en composición final del nombre personal, es decir, ´Yahvé es fuerte´.

Amiel: Compuesto de ´ammî, ´mi pueblo´, de ´am, ´pueblo´, y el, abreviatura de Elohim, ´Dios´, es decir, ´Dios es mi pueblo´.

Amneris: Nombre de fantasía

Amnon: Fiel

Amós: Viene de ãmõs: “robusto”, o “el que lleva la carga”

Ana: Viene de hannah: “piadosa, misericordiosa, bendecida por Dios”

Anabel: Viene de hannah: “piadosa, misericordiosa, bendecida por Dios”

Anais: Viene de hannah: “piadosa, misericordiosa, bendecida por Dios”

Ananias: El que es misericordioso, el que perdona.

Anatolia: originario de Anatolia. El de oriente, levante.

Anatolio: originario de Anatolia. El de oriente, levante.

Anna: Viene de hannah: “piadosa, misericordiosa, bendecida por Dios”

Ariel: Viene de ãrî´el: “león de Dios”, aunque también puede tratarse de ãr´el: “altar de Dios”

Ava: Deriva el nombre Víspera, que viene de la palabra hebrea ?chavah?, que signfica vida.

Ayala: Del hebreo moderno “ayala”, que significa cierva.

Azarías: “Yahvé ha ayudado”, en latín.

Azazel: Del hebreo “macho cabrío” y “emisario”. En el Islam es el nombre propio de diablo.

Azrael: Compuesto de “azar” y “Dios”, viene a decir “éh he ayudado”.

Azriel: Compuesto de “azar” y “Dios”, viene a decir “éh he ayudado”.

Barack: Viene de bãrãc: “rayo, relámpago”

Baraquías: Compuesto deh hebreo bârâq (rayo) y yâh, abreviatura de Yahvé.

Baraquiel: Compuesto deh hebreo bârâq (rayo) y yâh, abreviatura de Yahvé.

Baruc: Del hebreo Baruj; bendito.

Baruch: Del hebreo Baruj; bendito.

Belén: Viene de betlehem: “lugar donde se hace pan, casa del pan”

Benjamín: Viene de ben-onin: “hijo de mi dolor”. Su padre lo cambió luego por ben yamin, “hijo de la mano derecha”

Carmela: Viene de karmel: “viña o jardín de Dios”

Carmelo: Etimológicamente viene de karmel: “viña” o “jardín de Dios”

Carmen: Viene de karmel o carmen: “jardín de Dios u oda, canto”

Dalila: Viene de d´lilah, dalál: “pobreza, postrarse, languidecer”

Dana: Viene de din: juzgar

Daniel: Viene de Dan: “juez o justicia” y el: Yahvé. Significa “Dios es mi juez”

Daniela: Viene de din y El (Elhoim): “Dios es mi juez”

David: Viene de dawidh: “amado”, “querido”

Débora: Viene de dbrh, deborah: “abeja”

Dina: Viene de dînãh: “juez, justicia”

Efrem: Derivado de ephrarahim: “muy fructífero”

Efrén: Derivado de ephrarahim: “muy fructífero”

El: Dios

Eli: “Alto”

Elías: Derivado de Elia, latinizado luego en Elías. De eliy yah o eliy yahu: “Dios es el señor” o “Yahvé es mi Dios”. De El y la partícula Iah, hace alusión a Yahvé, que entonces era un nombre impronunciable

Elisa: Viene de elyasa: “salvación de Dios, promesa divina”

Elisabet: Viene de eli y zabad o saba: “Dios ha jurado, Dios es abundancia, consagrada a Dios”

Elisabeta: Viene de eli y zabad o saba: “Dios ha jurado, Dios es abundancia, consagrada a Dios”

Elisea: Viene de el i shuah: “Dios es mi salud”

Elisenda: Viene de eli-shaba o endus: “relativo a la consagrada a Dios”

Eliseo: Viene de el i shuah: “Dios es mi salud”

Elisia: Viene de elyasa: “salvación de Dios, promesa divina”

Elisio: Viene de el i shuah: “Dios es mi salud”

Elohim: Plural de ´eloah, forma enfática de “él”.

Elsa: Viene de eli y zabad o saba: “Dios ha jurado, Dios es abundancia, consagrada a Dios”

Enoc: Derivado de la raíz j-n-j “consagrar, iniciar”

Enoch: Derivado de la raíz j-n-j “consagrar, iniciar”

Enós: “hombre, especie humana”

Esaías: Viene de yeshah-yahu: “Dios es el salvador”

Eva: Viene de havva, javvah: “que da la vida”

Ezequias: “Mi fuerza es Yahvé” o “Yahvé fortalece”.

Ezequiel: Viene de hezeq-iel: “fuerza de Dios”

Gabael: Dios es excelso.

Gabriel: Viene de gabri, posesivo de gebar: “hombre” y el, “Dios”, “mi protección es Dios” u “hombre de Dios”

Gabriela: Viene de gebar y El: “mujer de Dios, protegida por Dios”

Galaad: Montón del testimonio.

Galahad: Montón del testimonio.

Gamaliel: La recompensa de Dios.

Gedeón: Viene de gid´on: “el que corta, el que rompe”

Hannah: Piadosa, misericordiosa, bendecida por Dios

Isaac: Viene de yishq´el: “Yahvé se ríe”

Isabel: Viene de eli y zabad o saba: “Dios ha jurado, Dios es abundancia, consagrada a Dios”

Isabelino: Viene de eli y zabad o saba: “Dios ha jurado, Dios es abundancia, consagrada a Dios”

Isaías: Viene de yeshah-yahu: “Dios es el salvador”

Ismael: Viene de shama el o ishma el: “Dios escucha”

Israel: Viene de Ysra´el o ezra´el: “el que lucha con Dios”

Iván: Viene de yehohana o ioannes: “compasión de Dios”

Ivana: Viene de yehohana o ioannes: “compasión de Dios”

Jacobo: Viene de ye agob o yah aqob: “Dios recompensará” o “sostenido por el talón”

Jaime: Viene de Jacme: “Dios recompensará” (de la raíz hebrea primitiva)

Jairo: Viene de Yag´ir: “Dios quiera lucir”

Jane: Viene de Jehanne: “la llena de gracia”

Jeremías: Viene de yirmeyah: “exaltación de Dios”

Jessica: Viene de yisha: “gracia de Dios”

Jesús: Viene de yeshosúa: “Yahvé es el salvador”

Jesusa: Viene de yeshosúa: “Yahvé es el salvador”

Joaquín: Viene de yeho ya qim: “Yahvé construirá”

Job: Viene de ayûb: “perseguido, odiado”

Joel: Viene de yeho el: “Yahvé es Dios”

Jonás: Viene de yonnah: “paloma”

Jonatán: Viene de yeho nat han: “lo que Yahvé ha dado”

José: Viene de yoseph: “multiplicar”

Josefa: Forma femenina de José. Viene de yoseph, “multiplicar”.

Josué: Viene de yehosúa: “Yahvé es salud”

Juan: Viene de yehohanan o ioannes: “compasión de Yahvé”

Juana: Viene de yehohanan o ioannes: “compasión de Dios, Dios se compadece”

Judas: Viene de yehudá: “alabado sea Dios”

Judith: Viene de ieudha: “judía, de la tribu de Judá”

Labán: Del NP hebreo Laban, “blanco”.

Lázara: Viene de el azar: “Yahvé ayuda”

Lázaro: Viene de el azar: “Yahvé ayuda”

Lena

Leví: El que une a los suyos

Leviatán: Del hebreo Liwyãtãn, derivado de L-w “torcerse” y -tan “serpiente de mar, dragón, cocodrilo”, un posible significado es “la serpiente que se retuerce”.

Lía: Viene de le´ãh: “vaca salvaje”, o de la´a: “cansada, fatigada”

Lot: Del nombre propio hebreo Lõt, “velo, cobertura”.

Lya: Viene de le´ãh: “vaca salvaje”, o de la´a: “cansada, fatigada”

Magali: Forma occitana de Magdalena. Viene de migdah y el: “torre de Dios”

Magdaleno: Viene de migdah y el: “torre de Dios”

Maica: Viene de karmel o carmen: “jardín de Dios u oda, canto”

Malaquías: Proviene del nombre hebreo bíblico mal´ãji, “mi mensajero”

Manuel: Viene de immãnu´el, “Dios está con nosotros”

María: Viene de maryam: “amada de Dios, excelsa, eminente”

Mateo: Es una variante helenizada de Matías

Matías: Viene de mattih yah o mattiy yahu. Significa “regalo o don de Dios”

Micaela: Viene de mi ka el: “nadie como Dios”.

Miguel: Viene de mi ka el: “nadie como Dios”.

Miriam: Viene de maryam: “amada de Dios, excelsa, eminente”.

Moisés: Viene de moseh: “sacado o salvado de las aguas”

Myriam: Viene de maryam: “amada de Dios, excelsa, eminente”.

Naomi: Viene de noam o no´omí: “alegría, delicia”

Natán: Significa “regalo de Dios”

Noé: Viene de noah: “de larga vida”, o de nuaj: “descansar”

Noemí: Viene de noam o no´omí: “alegría, delicia”

Querubín: Viene de kerubîm: el nombre de unos seres celestiales

Rafael: Viene de rapah el: “Dios ha curado”

Raquel: Viene de rahel o rajel: “cordero, oveja”

Rebeca: Viene de ribgah o rivké: “lazo”

Rubén: Viene de raah beon yí: “Dios ha visto mi aflicción”

Rut: Viene de re´ût: “belleza” o “amiga”

Salomé: Viene de shalom o salem: “paz, salud, armonía”

Salomón: Viene de shelomó: “pacífico”

Samuel: Viene de semuel: “un nombre de Dios” o “Dios escucha”

Sansón: Puede venir de semesh, diminutivo de Sol, de samen: “fuerte” o de saman: “destruir”

Santiago: Viene de yeagob o jacobus: “Dios recompensará”

Sara: Viene de sarah: “princesa, señora”

Saúl: Viene de sa ´ ul: “el deseado”.

Serafín: Viene de saraf: “serpiente”

Sharon: Viene de sharon: “llanura fértil”

Simón: Viene de sim, “oír” y por extensión, “Dios ha escuchado”

Susana: Viene de shus hannah: “flor blanca, lirio, azucena”

Tamara: Viene de thamar: “palmera”

Tobías: Viene de tob yyahu: “Dios es bueno”

Uriel: Viene de ori-el: “mi luz es Dios”

Yago: Suele interpretarse como “el que anda a la sombra de Dios”

Zacarías: Viene de zejaryah o zajhariah: “Dios se acuerda”

(Visited 416 times, 1 visits today)
Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window