Comportamiento: Independencia y berrinche

Uno sabe lo que es sentir frustración, enojo, hasta sentirte como un ser irracional. Pero, como adulto, hemos aprendido a manejarlo. Cuando los niños pequeños se sienten frustrados, reaccionan de la única manera que saben, con un berrinche. La ira, el miedo y los celos también pueden provocar un berrinche. Los niños pequeños no son capaces de pensar en nadie más, solo pueden pensar en si mismos. A menudos, los berrinches funcionan realmente para algunos niños (y hasta los niños mayores de esa edad), porque consiguen lo que quieren.
Éstos son algunos consejos para desarmar o incluso evitar un berrinche.

  • Nunca castigues berrinche si tu misma estás enojada: puedes golpear o lastimar físicamente a tu niño.
  • Siempre debes estar lista con tácticas de distracción para cuando algo se te vaya de las manos. Si recibirán al visita de otro niño pequeño y hay juguetes que tu hijo aún no sabe compartir, es mejor guardarlos hasta que las visitas se vayan.
  • Involúcralo en tu actividad. Si están de compras, permitele que te alcance cosas de los estantes bajos. Tardarán más, pero también evitarás un berrinche.
  • Mantenga una rutina y termina el día con un baño, una comida tranquila y una historia. Los juegos que terminan por exaltarlos, solo durante el día.
  • Si una rabieta hace erupción manejarlo en silencio y con calma, a pesar de que no es fácil! Quédese cerca (o que otro adulto permanecer cerca) y esperar a que la rabieta a disminuir. No se meta con excepción de ofrecerle un abrazo o para evitar que el niño de golpear o patear. Después de la rabieta no ceder a su causa. Pruebe las tácticas de distracción antes mencionados y piense en cómo podría evitar vuelva a ocurrir.

¿Cómo crecen?

Dientes

A medida que tu niño se vuelve más aventurero, aumenta el riesgo de accidentes. Las caídas son la causa más común de lesiones en los dientes de un niño pequeño. Si tu niño pequeño se rompe o daña un diente, es importante que conserves el pedazo de diente y hagas una cita urgente con el dentista. Simplemente porque son los primeros dientes, no significa que sean menos importantes.

Crecimiento

Los bebés sanos y los niños pequeños pasarán por las mismas etapas y los mismos hitos de desarrollo, pero lo harán a su propio ritmo. Hay una gama enorme de lo que se considera normal. A veces dejan de aprender, pero esto generalmente significa que están practicando nuevas habilidades. Puede ser que el estrés de un bebé nuevo, un cambio de casa, una separación entre los padres, pueda provocar una regresión, pero pronto se pondrá al día de nuevo.

Moviéndose

Si tu hijo no ha descubierto la fascinación por las escaleras, es probable que esto suceda pronto. A los niños les encanta subir y bajar escaleras y antes de vivir cualquier situación angustiante, te recomendamos comprar protección para impedirle su uso al niño.

Comida

A la hora de comer es buena idea darle al niño su propio juego de cubiertos y dejarlo practicar. Siempre te será más rápido (y limpio!) darle de comer tu, pero ensuciandose es la unica manera en que tiene de obtener esa habilidad.

Comida

Las alergias alimentarias

Es un hecho que las alergias alimentarias son muy raras, la mayoría de las reacciones a los alimentos son de intolerancia, en lugar de  alergia. Una verdadera alergia alimentaria provoca síntomas casi instantáneos tales como problemas respiratorios y reacciones en la piel y puede llegar a ser muy grave, incluso mortal. Los alimentos más comúnmente asociados con alergias son los huevos, leche, nueces, pescado, trigo y chocolate. Por esta razón se recomienda que estos alimentos no se introduzca en la dieta de un niño cuya familia tiene un historial de alergia, por lo menos, hasta el segundo año. Si tu o tu pareja tienen antecedentes familiares de alergia, deberías hablar con tu médico acerca de la dieta de tu niño.
La intolerancia a la lactosa no es tan común como podrías pensar, simplemente, es más popular. Puede ocurrir temporalmente como consecuencia de la gastroenteritis u otras enfermedades que causan diarrea y desaparecerá en poco tiempo. Los síntomas más comunes de la intolerancia a la lactosa son hinchazón, dolor de estómago y diarrea.

Etiquetado de los alimentos

Si un doctor ha diagnosticado a tu niño con una intolerancia alimentaria o alergia a los alimentos, entonces es importante que al comprar alimentos cheques que no contengan ingredientes ocultos, incluidos los aditivos.

Recuerda que puedes compartir tus dudas y experiencias en nuestro Foro de bebés de 0 a 2 años.

Esta información no sustituye la asesoría profesional. Si tienes alguna preocupación acerca de la salud de tu hijo o de su bienestar, es importante que busques ayuda de un profesional de la salud.

Volver al inicio:

(Visited 191 times, 1 visits today)
Comparte

Comments are closed.

Close Search Window